sábado, 12 de julio de 2008

MONSERRATE

Plazuela de Monserrate

Nota de Redacción.- Lucho Solís, de la calle La Milla, en Monserrate, ex alumno de la Escuela República de Venezuela y del Colegio Guadalupe, recuerda a nuestros ex profesores, y le respondo.

Según escribió José Gálvez, la calle Lamilla y su mismo nombre provienen del siglo XVII. Respondió al apellido del capitán Baltazar de Lamilla, quien con doña Jacoba de La Villa tuvieron varias hijas. La cuadra tomó el nombre de las mujeres y "se les decía de las Lamillas". La casa de estas señoras estuvo ubicada en la esquina formada con la calle Matienzo, otrora conocida como Cangas, ¿sería acaso la esquina donde estaba ubicada la dulcería de Sarita o de repente al frente, donde había una tienda de abarrotes?

Sea como fuere mi querido Lucho, la referencia no obedece sino al propósito de hacer hincapié en la rica historia del barrio de Monserrate, sea cual sea la calle en donde hayamos vivido. Esas historias y tradiciones nos unen, nos proporcionan una identidad, que es justamente las que nos permiten esta hermandad epistolar, reforzada claro está por haber pasado por las aulas de la Escuela República de Venezuela, como bien lo señalas, y del glorioso Guadalupe.

En cuanto al profesor Palacios, de La Milla, si lo recuerdo, como también no escapa a mi memoria el nombre de Alcides Rivas - mi profesor en 5to Año-, el de la señorita Dora, o también del director, el profesor Cárdenas. Recuerdo que todos andaban con su regla en la mano, eran los tiempos en que se pensaba que a cocachos se aprendía. Felizmente esa manera de pensar ha sido superada, aunque todavía queda alguna resaca.

En referencia a Jorge, un gran muchacho, lamento que ya no esté con nosotros.


Estimado Alberto Mosquera:

Lindos recuerdos que rememoran nuestra niñez y juventud, igualmente tuve la suerte de estudiar en el colegio La Milla, se le denomiba asi por que quedaba en la Calle La Milla. Justamente vivía en esa calle a una puerta del Colegio, en la foto se puede observar la puerta de mi casa. Nº767. El nombre Oficial del Colegio es República de Venezuela, cantábamos el himno de ese país todos los dias luego del Himno Nacional, seguramente estudiaste con mi hermano menor Jorge, quien lamentablemente ya no está con nosotros, y fue de la G-63, como tú.

Mi profesor se apellidaba Palacios, le deciamos Joe Paloca, por una serie cómica de ese entonces,tenía un palo brillante de unos 70 cm. que lo llamaba Quaker State, y con el cual nos castigaba cuando no cumpliamos la tarea o nos comportabamos mal. Si que dolían, una vez lo comprobé, me sacó un moretón que se borró de mi pierna después de una semana. Fue muy estricto, aprendimos a comportarnos y sobre todo a estudiar con ahinco. Los padres de familia nunca se quejaron. Al contrario lo felicitaban.

De nuestro glorioso Colegio Guadalupe, tengo también muy buenos recuerdos de profesores como nuestro tutor Guillermo Handabaca Villarán que nos acompañó hasta el quinto año por el cariño que nos profesaba.Como olvidarse de los siguientes profesores: Quijano, Chiarella,Martens,Oropesa,Santillan, y otros que no los recuerdo en este momento. A todos sin excepción mi más sincero homenaje. Te agradezco por hacernos llegar tan lindos recuerdos. Saludos.

Lucho. G-62.

2 comentarios:

  1. SI ERES DE LIMA, ESTE ES UN MENSAJE PARA TI... DA UN CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE http://www.ladefensadelima.tk/


    Si eres comunista, izquierdista o caviar puedes irte al partido de Ollanta aqui no eres bienvenido.

    No buscamos empleados, buscamos aliados.

    Nadie bien nacido en su ciudad y que a lo largo de su vida se logró en ella, de líder o profesional jamás podría causarle daño o malestar a sus vecinos.


    http://www.ladefensadelima.tk/

    ResponderEliminar
  2. quien no recuerda a paloca, buen maestro, pero el tipico representante de la escuela antigua, aunque tenia su lado tierno, aunque no lo crean. yo lo tuve de maestro en tercer grado, cuando formo el cuerpo de la policia escolar del colegio y nos llevaba a la plaza italia a desfilar. del colegio milla, buenso recuerdos de los primeros amigos y un salon de terror que habia al fondo en el segundo piso, con piso de madera y al lado de una higuera de donde nos decian que habian duendes jeje. saludos.

    ResponderEliminar